Relaciones con padres de familia
A lo largo de los años he notado que los colegios no interactúan mucho con loas familias, en mi experiencia en el colegio Cristo Rey es lo contrario, las autoridades buscan familias unidas y amigables, con eventos y actividades proactivas para lograrlo.
Los eventos familiares del colegio son una de las imágenes que representa el colegio, tales como las olimpiadas donde el colegio invita a los padres a participar todos los domingos a los juegos entre promociones, gracias a este los padres interactúan más con las actividades del colegio, animándolos a estar más activos en todo y decididos.
El colegio Cristo Rey ofrece charlas con los padres de familias del colegio, ayudándoles en su camino a ser padres ejemplares que se buscan en cada familia, aparte de charlas psicopedagógicas y entrevistas bimestrales. Aparte de las charlas, también se dan las asambleas de padres, donde los mismos coordinadores, profesores y director buscan compartir ideas con los padres a través de una charla entre todos los padres con las autoridades del colegio.
Los principales atributos que distinguen a los profesores del colegio de otros docentes son la formación que reciben y las experiencias que adquieren, ya que se fomenta la interacción activa con los padres, con el objetivo de crear un ambiente más cercano y agradable para todos.
Es fundamental la comunicación con los padres, puesto que su ausencia suele ser la principal causa de problemas y desacuerdos. Por ello, el colegio dispone de un boletín informativo que se envía semanalmente a los padres, para que estén al tanto de cualquier novedad y evitar posibles conflictos entre padres y estudiantes.
El colegio está en constante evolución y esfuerzo para lograr una relación cada vez más cordial y amigable con los padres de familia. Como una de las instituciones educativas más destacadas de Tacna, siempre buscará la manera de sobresalir en lo que mejor sabe hacer: fomentar una comunicación fluida y cercana con las familias. Esto no solo contribuye al bienestar de los estudiantes, sino que también refuerza el compromiso del colegio con el desarrollo integral de sus alumnos, creando un ambiente de colaboración mutua que beneficia tanto a los padres como a la institución.
Comentarios
Publicar un comentario